Principios Básicos del Desarrollo de Proyectos

ProjectManager

Entonces, tienes un proyecto aprobado y estás listo para iniciar la primera fase. ¿Pero ya has trabajado el desarrollo del proyecto? Detén lo que estás haciendo y analiza cómo se ha desarrollado tu proyecto. Puede sonar como una frase poco familiar, pero es importante.

Piénsalo así. Si la gestión de proyectos es la casa que estás construyendo, entonces el proceso de desarrollo del proyecto es el plano que tus contratistas necesitan para empezar con todo. Y sin esa hoja de papel tan importante, ya estás viendo una base inestable para tu proyecto.

¿Qué es el Desarrollo de un Proyecto?

Ahora, esto puede sonar bastante similar a la gestión de proyectos. Pero no las confundas—hay algunas diferencias clave.

La gestión de proyectos es el proceso mediante el cual se utilizan conocimientos, habilidades, recursos, herramientas y técnicas para cumplir con los objetivos del proyecto. Esto normalmente se diseña desde la perspectiva del liderazgo y luego se transfiere a los gerentes de proyecto para su desarrollo posterior.

La mayoría de las organizaciones usan software de gestión de proyectos como ProjectManager para ayudar con este proceso. ProjectManager ofrece herramientas de gestión como diagramas de Gantt, calendarios de proyectos, tableros en tiempo real y muchas otras, que ayudan a gestionar las fases de inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre del desarrollo del proyecto. Comienza hoy con ProjectManager gratis.

El diagrama de Gantt de ProjectManager es la herramienta perfecta para el desarrollo de proyectos
El diagrama de Gantt de ProjectManager es la herramienta perfecta para el desarrollo de proyectos

El desarrollo del proyecto, por otro lado, describe el proceso de planificación y asignación de recursos para desarrollar completamente un proyecto o producto desde el concepto hasta la puesta en marcha, o en otras palabras, la implementación específica de los principios, técnicas y herramientas de gestión para ejecutar un proyecto.

Algunas acciones del desarrollo del proyecto incluyen establecer las personas que formarán parte del equipo o producir documentación de gestión de proyectos. Estos procesos generalmente son desarrollados por los gerentes de proyecto asignados al mismo. Así que, como en el ejemplo que mencionamos antes, es la diferencia entre una casa y sus planos.

¿Qué Hace un Gerente de Desarrollo de Proyectos?

Un gerente de desarrollo de proyectos, también llamado desarrollador de proyectos o gerente de desarrollo, planifica y opera todos los aspectos de un negocio, incluidos los proyectos, el marketing y las finanzas. El gerente de desarrollo también participa en la etapa inicial de una propuesta de desarrollo, identificando y analizando oportunidades potenciales y el posible retorno de inversión (ROI). Normalmente es un rol de oficina con un enfoque estratégico de alto nivel.

Fases del Proceso de Desarrollo de Proyectos

El proceso de desarrollo se divide en las cinco fases del ciclo de vida de proyectos: inicio, planificación, programación, monitoreo y control, y cierre. Para comprender mejor el proceso de desarrollo, exploremos brevemente cada fase.

1. Inicio del Proyecto

La primera fase del ciclo de vida del proyecto es conocida como el inicio o iniciación, donde se determina su propósito y valor, y se conforma el equipo del proyecto. Se define el alcance del proyecto así como otros documentos fundamentales de gestión.

2. Planificación del Proyecto

En este punto, el gerente del proyecto crea un plan de desarrollo del proyecto, un plan de acción que determina los pasos necesarios para alcanzar el objetivo. Se prevé un presupuesto para cubrir el costo del plan. Esto incluye tareas, recursos, costos, hitos y entregables.

3. Ejecución del Proyecto

En esta fase se ponen en marcha los planes del proyecto. La fase de ejecución es donde el equipo completa sus tareas para desarrollar el proyecto o servicio y tiende a ser la más larga de todas las fases del desarrollo del proyecto.

4. Monitoreo y Control del Proyecto

Durante la ejecución del proyecto, también se lleva a cabo la fase de monitoreo y control. Esto se debe a que implica revisar el progreso y el rendimiento del proyecto y compararlo con los datos reales y el plan establecido. Esta información ayuda a mantener el proyecto en camino o a corregirlo si se desvía.

5. Cierre del Proyecto

La fase de cierre del proyecto comienza después de que se ha entregado el entregable final, cuando el gerente y el equipo evalúan el trabajo realizado y determinan si se cumplieron los objetivos. Además de las lecciones aprendidas que pueden aplicarse en el futuro, toda la documentación debe aprobarse y el equipo debe ser liberado para asignarlo a nuevos proyectos.

Consejos Clave para el Desarrollo de Proyectos

Sigue estos consejos para el desarrollo de proyectos y mejora las probabilidades de entregar proyectos exitosos a tiempo y dentro del presupuesto.

Descubre los Detalles de tu Plan de Proyecto

Durante la fase de descubrimiento, categorizarás cada parte del proyecto definida por el plan. ¿Qué se necesita hacer? ¿Quién lo hará? ¿Qué recursos necesitas para que ocurra? Tener esas preguntas respondidas antes de llegar a esta fase es importante.

También durante esta fase determinarás cómo medir el progreso del proyecto e identificarás qué hitos deberás establecer para alcanzar el resultado deseado.

Asigna Presupuestos, Recursos, Personal y Tiempo

Durante la fase de asignación, pasarás la mayor parte del tiempo organizando de forma detallada tu plan general. Qué se hará, cuándo se hará y quién lo hará son todas preguntas que responderás durante esta fase de asignación de recursos. Además, organizarás evaluaciones de riesgos para comprender mejor dónde podrían surgir problemas durante el proyecto y asignar tiempo en consecuencia.

Los presupuestos, el cronograma del proyecto, el análisis de riesgos, así como cualquier suposición estarán entretejidos a lo largo del proyecto donde sea aplicable.

Lanza el Proyecto

Tu cronograma del proyecto, plan de desarrollo y presupuestos han sido aprobados por tus interesados, y estás listo para ponerlo en marcha. En este punto, pondrás en movimiento tu proyecto, asegurarás que todos los interesados y miembros del equipo estén en los sistemas que necesitan para hacer el seguimiento y observarás cómo todo despega. Todos trabajarán juntos para crear entregables y asegurar que el presupuesto, los recursos y el cronograma estén equilibrados y se sigan adecuadamente.

Además, estarás gestionando el desarrollo del proyecto durante todo el proceso. Ya sea que tu proyecto funcione en sprints o mediante otro método, también lo estarás gestionando y optimizando en esta fase.

Aseguramiento De la Calidad

Una vez que tu proyecto esté completo, puedes respirar tranquilo. ¿Fue un éxito? ¿Ocurrieron los riesgos que anticipaste? ¿Hubo partes del proyecto que pudieron haberse optimizado para obtener un mejor rendimiento? Aquí es donde se prueba el proyecto terminado y se asegura que no quede ningún cabo suelto. Reúne todos los datos relevantes y preséntalos a tus principales interesados para su revisión.

Revisión y Reporte

La fase final es revisión y reporte. Ya has probado el resultado final para asegurarte. Todo salió según lo planeado. Ahora, tomarás todos tus hallazgos y datos, y obtendrás retroalimentación de tus interesados. ¿Dónde creen ellos que el proyecto pudo haber fluido mejor? ¿Qué les gustaría ver en el próximo proceso? ¿Se perdió conocimiento o se desperdiciaron recursos durante el proyecto? Evaluarás esto con el equipo de liderazgo durante esta fase.

Consejos y Trucos Para las Fases de Desarrollo de Proyectos

Las reglas básicas para crear y gestionar un proceso de desarrollo de proyectos son las siguientes:

  1. Mantente organizado
  2. Mantén abiertas las líneas de comunicación
  3. Haz seguimiento de todo

Pero la clave más importante para dominar las fases del desarrollo del proyecto es tener un sistema de software que permita un mejor seguimiento de todo.

Desde tu cronograma hasta que tus empleados puedan comentar en sus tareas, asignar recursos, hitos y más. Tener un sistema en marcha antes de iniciar el proyecto funciona de forma más eficaz que una hoja de cálculo y mantiene a todos organizados (¡no solo a ti!) en un solo lugar. El software de gestión de proyectos es una excelente opción para esto.

Entregables Clave del Desarrollo de Proyectos

Como el desarrollo de proyectos actúa como el plano para el plan del proyecto —o la casa—, los entregables son prácticamente los mismos. Es la finalización del proyecto en sí, ya sea una casa, una actualización de app, un nuevo lanzamiento de producto, la implementación de un software o un sitio web. El entregable es el objetivo final que fue aprobado por todos los líderes y partes interesadas, y en el que el equipo trabajó arduamente para crear.

Errores a Evitar en el Desarrollo de Proyectos

Hay muchos errores que debes evitar durante el desarrollo del proyecto, pero lo mantendremos simple.

Los errores comunes en el desarrollo de proyectos a menudo surgen por falta de investigación desde el principio. ¿Asignaste mal los recursos? ¿Hubo fallos de comunicación con los interesados y el equipo? ¿Se salió de control el alcance del proyecto? ¿El proyecto excedió la fecha límite o el presupuesto? ¿Tuviste problemas al recopilar los requisitos?

Los errores mencionados anteriormente son comunes y deben evitarse durante el desarrollo del proyecto. Por eso, cuando desarrolles tu proyecto, lo mejor es asumir la Ley de Murphy: todo lo que pueda salir mal, saldrá mal. Así puedes crear planes de respaldo o planes de contingencia que se activen si el plan A falla.

¿Cómo ProjectManager Puede Ayudar con el Desarrollo de Proyectos?

Desarrollar un plan de proyecto no es tarea fácil. Son los detalles los que componen el ADN del proyecto. Un solo detalle perdido o una información mal comunicada puede hacer que el proyecto empiece con el pie izquierdo.

Con ProjectManager, puedes planificar utilizando métodos ágiles o en cascada, para que sin importar cómo trabaje mejor tu equipo, tengas un plan que se ajuste a sus necesidades. Todos los interesados y miembros del equipo pueden acceder sin importar dónde estén, ver el cronograma del proyecto, comentar en tareas y colaborar de forma más eficiente. También puedes asignar tareas con fechas de entrega y ver la actividad cuando se hagan actualizaciones.

Task list in ProjectManager

ProjectManager también cuenta con funciones avanzadas de seguimiento y reportes. Tenemos un tablero en tiempo real que se actualiza automáticamente con métricas críticas del proyecto, por lo que siempre tendrás el pulso del proyecto. Y, para una visión más profunda, ofrecemos reportes automatizados que analizan el estado, variación, progreso de tareas y más.

ProjectManager's reports are ideal for project development

Contenido Relacionado

La gestión de proyectos es una disciplina que tiene mucho por enseñar. Por esta razón, hemos creado blogs explicando sus conceptos, metodologías, herramientas y documentos principales. Aquí hay algunos de ellos.

Tener tu proyecto bien desarrollado antes de lanzarlo es la base de un proceso exitoso. Pero sin un sistema de software adecuado que lo respalde, entrarás a ciegas. Asegura a tus interesados que todo está en marcha y permite que tu equipo se comunique eficazmente sin importar en qué fase se encuentren. ProjectManager es un software en la nube galardonado, comprometido con ayudar a los equipos a colaborar eficazmente en múltiples plataformas. Regístrate para una prueba gratuita de 30 días hoy mismo.