¿Qué es la Construcción Industrial?
La construcción industrial es la edificación de estructuras como fábricas, plantas de energía, almacenes y otras instalaciones altamente especializadas. Definiremos estos diferentes ejemplos de construcción industrial más adelante, pero primero, necesitamos explicar cómo el diseño, la instalación y el mantenimiento de componentes mecánicos y estructurales forman parte de la construcción industrial.
El uso del término “industrial” sirve para diferenciar este tipo de construcción de otros. Es decir, la construcción industrial se refiere a la edificación de estructuras para una empresa que fabrica bienes. Por eso la construcción industrial tiene requisitos especiales de transporte, como envíos y recepciones las 24 horas, y accesibilidad a transporte aéreo, ferroviario o autopistas principales.
Durante la edificación, los planos de planta son muy importantes porque deben facilitar el tránsito fluido de personas y coordinar la manufactura y distribución. Esto se debe a que la construcción industrial está diseñada para ser funcional más que estilizada. Debe soportar maquinaria pesada y cumplir con requisitos específicos del sector que exigen permisos y normas de ocupación especiales.
Poder gestionar todos estos elementos, incluyendo la programación y los costos involucrados en la construcción industrial, requiere software de gestión de proyectos. ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos de construcción que cuenta con potentes diagramas de Gantt que permiten programar el proyecto y asegurar que se cumplan todos sus requisitos. Nuestra herramienta tiene almacenamiento ilimitado para guardar toda la documentación del proyecto, enlaza los cuatro tipos de dependencias de tareas para evitar retrasos costosos y puede filtrar la ruta crítica para identificar las tareas esenciales. Cuando estableces una programación y una línea base de costos, puedes hacer seguimiento en tiempo real y gestionar la variación del proyecto. Comienza con ProjectManager hoy gratis.

Construcción Industrial vs. Construcción Comercial
Aunque la construcción industrial es una subcategoría de la construcción comercial, existen diferencias importantes entre ambas. Primero, la construcción comercial abarca más tipos de edificios que la industrial. Incluye oficinas, restaurantes, hoteles, tiendas, gimnasios y hospitales. La construcción industrial se refiere a edificaciones dedicadas a la producción de bienes, como los tipos que mencionamos anteriormente y detallaremos más adelante.
No es solo el tipo de edificio lo que diferencia a la construcción industrial de la comercial. Existen cinco diferencias clave. Primero, el diseño. El diseño industrial está enfocado en la logística y la eficiencia, mientras que el diseño comercial busca atraer a los clientes. La ubicación es otra diferencia. Como ya mencionamos, la construcción industrial se ubica cerca del transporte y requiere espacio para maquinaria pesada. La construcción comercial se ubica donde pueda ser fácilmente accesible para personas, como clientes o pacientes.
El proceso de permisos también es distinto. Todos los sitios de construcción deben tener permisos y cumplir con regulaciones estatales y federales, pero la construcción comercial cumple principalmente con requisitos locales y de zonificación, mientras que la construcción industrial además debe cumplir con estándares más precisos dependiendo del tipo de trabajo que se realizará en la instalación. La construcción comercial es relativamente sencilla en términos de mecánica, electricidad y fontanería, mientras que la construcción industrial, al usar maquinaria pesada, tiene una mayor carga eléctrica y por tanto los sistemas suelen requerir más esfuerzo.
5 Ejemplos de Proyectos de Construcción Industrial
Ya mencionamos los diferentes tipos de proyectos de construcción industrial, pero solo de forma general. Estos son proyectos con un proceso de construcción más grandes y complejos que merecen una atención más detallada. A continuación, exploramos con más detalle algunos ejemplos de los tipos de instalaciones construidas en la construcción industrial.
1. Centros de Almacenamiento y Distribución
Estas estructuras están diseñadas para almacenar y facilitar el transporte de bienes y la gestión logística. Por lo general, un centro de almacenamiento o distribución es una estructura de un solo piso que puede variar desde 5,000 hasta cientos de miles de pies cuadrados. Los techos suelen tener al menos 60 pies de altura, ya que el interior alberga sistemas de estanterías y almacenamiento. Otros elementos incluyen muelles de carga, puertas de garaje grandes y estacionamientos lo suficientemente amplios para remolques de carga.
2. Instalaciones de Manufactura
Otro tipo de construcción industrial son las instalaciones de producción. Aquí, en lugar de almacenar materiales, se producen los productos que la empresa comercializa. Por lo tanto, estas instalaciones albergan el inventario de equipos utilizado para fabricar dichos productos. Ese equipo suele ser muy pesado y costoso, y el diseño del edificio debe tener esto en cuenta.
Habrá un alto tránsito peatonal alrededor del equipo, y la instalación requerirá un suministro eléctrico trifásico para operar durante todo el día. También se necesitarán ductos grandes y sistemas de ventilación de alta capacidad para eliminar productos químicos y gases peligrosos liberados durante el proceso de manufactura.
3. Plantas de Energía
Otro proyecto de construcción industrial es la construcción de una planta de energía. Este es un proyecto complejo que involucra muchos componentes industriales. Hay una caldera que calienta agua para producir vapor, turbinas que expanden el vapor para generar energía mecánica y un generador que convierte esa energía mecánica en energía eléctrica. Esta energía debe ser transportada fuera del edificio, lo cual implica un proceso largo y complicado.
4. Instalaciones de Procesamiento Químico
Otro proceso complejo es la construcción de una planta de procesamiento químico. Los ingenieros eléctricos deben calcular cuánta energía requiere la planta y encargarse de los sistemas de control. Los ingenieros mecánicos se concentran en la construcción de la estructura, mientras que los ingenieros civiles se encargan de planificar los sistemas de transporte y servicios públicos de agua. También participan ingenieros químicos, principalmente para tratar operaciones de la planta como columnas de destilación, reactores e intercambiadores de calor.
5. Instalaciones Mineras
Hay tres componentes principales en la construcción de una instalación minera: buena gestión, financiamiento y un depósito técnicamente sólido y económicamente viable. Esto se debe considerar antes de comenzar la construcción. Luego se construye la mina, se crean caminos, ferrovías, pistas aéreas o puertos para transportar el material extraído, y se edifican estructuras auxiliares como oficinas, talleres de mantenimiento, almacenes, áreas de descanso para empleados, cocinas y comedores, plantas de procesamiento, almacenamiento de residuos y más.
Desafíos de la Construcción Industrial
Cuando se trabaja en proyectos de capital a largo plazo y complicados, como los de construcción industrial, las empresas enfrentan una gran cantidad de desafíos. A continuación, detallamos algunos de los principales, aunque ciertamente hay muchos más.
Gestión de Proyectos
En la construcción industrial, los desafíos van más allá de la complejidad técnica. Como en cualquier proyecto, está el reto de mantener el presupuesto y cumplir con el cronograma. Estos problemas son aún más críticos cuando se trata de proyectos de gran escala. Si los costos se descontrolan o el cronograma se retrasa demasiado, el proyecto completo podría estar en riesgo.
Ingeniería de Valor
La ingeniería de valor es un enfoque sistemático y organizado para proporcionar las funciones necesarias en un proyecto de construcción al menor costo posible. Esto puede implicar sustituir materiales y métodos por opciones menos costosas sin sacrificar la funcionalidad.
Leyes y Regulaciones Locales
Obtener permisos de construcción, cumplir con regulaciones contra incendios, normativas de aguas residuales, saneamiento y evitar riesgos ambientales o territoriales suele ser un proceso lento e incluso complejo. Cada municipio tiene sus propias normas para emitir permisos, lo cual es una parte esencial del proceso constructivo. Los constructores deben comprender este proceso y planificarlo con antelación para cumplir con los plazos establecidos en el cronograma de obra.
Seguridad en el Sitio de Obra
Hay muchos factores a considerar cuando se gestiona la seguridad en obra, como la ventilación para eliminar productos químicos peligrosos, protección respiratoria, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para evitar el agotamiento por calor, protección contra caídas, equipos de protección personal, entre otros. Un análisis de seguridad laboral ayuda a las empresas a evaluar las distintas variables de seguridad que deben considerarse.
Mano de Obra y Equipos Especializados
Aunque cualquier proyecto de construcción requiere trabajadores y equipos, la construcción industrial tiene particularidades. Se necesitan habilidades especializadas, muchas veces altamente técnicas. La tecnología y el equipo innovador abarcan desde transporte hasta manipulación de materiales y maquinaria pesada para movimiento de tierras.
Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Tener muchos profesionales especializados trabajando juntos en un mismo sitio requiere supervisión constante para asegurar que no interfieran entre sí durante las fases de construcción. En una obra de construcción industrial, también hay que asegurar que todos realicen su trabajo en tiempo y forma, y dentro del presupuesto.
Renovación y Remodelación
Renovar o remodelar un sitio industrial existente puede ser tan desafiante como comenzar desde cero. No siempre es tan costoso ni tan lento como se espera, pero debe considerarse la antigüedad de la estructura.
Sistemas de Protección Contra Incendios
Para proteger la estructura terminada, se deben instalar sistemas contra incendios. Estos sistemas de supresión ayudan a evitar que los incendios se propaguen y reducen los daños a la propiedad mediante el uso de espumas, productos químicos secos y niebla de agua, entre otras técnicas.
Cómo Ayuda ProjectManager con la Gestión de Proyectos de Construcción Industrial
Aunque las plantillas pueden ayudarte a iniciar un proyecto, una vez que entras en la etapa de planificación y avanzas hacia la ejecución y el control, necesitarás más que eso. Por eso el software de gestión de proyectos es tan importante. ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos de construcción que te ayuda a planificar, gestionar y seguir tus proyectos de construcción industrial en tiempo real. Una vez que programas tu proyecto en los diagramas de Gantt, puedes seguir el progreso y los costos para mantenerte dentro del cronograma y no superar el presupuesto.
Supervisa el Progreso y Rendimiento con Paneles en Tiempo Real
Cuando necesites una vista general del proyecto, simplemente cambia a los paneles en vivo. Recopila automáticamente datos en tiempo real y los muestra en gráficos y diagramas fáciles de leer que rastrean métricas como tiempo, costos, carga de trabajo y más. A diferencia de otras herramientas ligeras de gestión de proyectos de construcción, no tienes que pasar mucho tiempo configurando nuestro panel. Está listo para usarse cuando tú lo estés.

Gestiona los Costos de Mano de Obra con Hojas de Tiempo Seguras
Llevar el control de subcontratistas y del equipo de obra es esencial para mantener el proyecto dentro del presupuesto. Nuestras hojas de tiempo seguras agilizan el proceso de nómina, pero también ofrecen a los contratistas generales una visión clara de cuánto tiempo tarda cada miembro del equipo en completar sus tareas, cuán cerca están de terminarlas y cuánto dinero se está gastando en su ejecución.

Nuestras funciones de gestión de recursos te ayudan a equilibrar la carga de trabajo para mantener a los equipos trabajando a su máxima capacidad y siendo productivos. También contamos con herramientas de informes para obtener más detalles sobre el estado del proyecto, variaciones, carga de trabajo, hojas de tiempo y mucho más. Las herramientas de gestión de riesgos te ayudan a identificar y dar seguimiento a los problemas en tu proyecto, y las funciones de gestión de tareas ofrecen múltiples herramientas para que los equipos trabajen como prefieran.
Contenido Relacionado con la Gestión de Proyectos de Construcción
La gestión de proyectos de construcción es un proceso complejo, que puede ser abrumador. Por esta razón, hemos creado docenas de blogs sobre conceptos importantes de la gestión de proyectos de construcción para ayudar a los equipos de gestión a comprender mejor este proceso. Aquí hay algunos de ellos.
- Guía para la Planificación de Proyectos de Construcción
- ¿Qué es un Contrato de Construcción? Ejemplos de Contratos de Construcción
- ¿Qué es un Reporte de Obra en Proyectos de Construcción?
- Guía para el Control de Calidad en la Construcción
- Gestión de Construcción Residencial: Principios Básicos y Características
ProjectManager es un software en línea de gestión de proyectos de construcción que conecta a los equipos, ya estén en la oficina, en el sitio de trabajo o en cualquier otro lugar. Pueden compartir archivos, comentar a nivel de tarea y recibir notificaciones por correo electrónico o alertas en la aplicación siempre que haya un cambio para mantener a todos en la misma página. Comienza hoy gratis con ProjectManager.