Las mejores cosas en la vida son gratis, pero fabricar bienes cuesta dinero. El costo de producción de esos productos no es tan simple como parece. La inversión total que necesita una empresa para crear un bien o servicio puede ser sorprendente.
Echemos un vistazo más de cerca al costo de producción, qué tipos existen y cómo medirlo. Luego, ampliaremos la definición con un ejemplo para ilustrarla mejor. Finalmente, aprenderás cómo un software de gestión de proyectos puede rastrear el costo de producción para ayudarte a controlarlo en tu línea de producción.
¿Qué es el Costo de Producción?
El costo de producción refleja todos los costos que una empresa paga y que están asociados con la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Estos costos incluyen tanto costos directos como indirectos; los costos directos están relacionados con el producto, mientras que los costos indirectos incluyen el mantenimiento y la operación de la empresa.
A continuación, detallaremos los tipos de costos de producción, pero en términos generales, pueden ser muchos. Algunos ejemplos de costos de producción incluyen la mano de obra, las materias primas, los suministros de fabricación y los costos generales. Cualquier costo que incurra una empresa al fabricar sus productos o prestar sus servicios, y que genere ingresos para la empresa, se considera un costo de producción.
Naturalmente, cualquier empresa que fabrique algo o brinde un servicio quiere conocer su costo de producción. Ignorarlo significa arriesgar la salud financiera de la empresa. Por ejemplo, si el costo de producción es constantemente más alto que las ganancias, ese producto o servicio debe ser descontinuado para mantenerse dentro del presupuesto. Una forma de rastrear estos gastos es con un software de gestión de proyectos.
ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos que te ayuda a planificar, gestionar y rastrear el costo de producción. Usa diagramas de Gantt para planificar la producción, incluyendo todos los costos relacionados con la ejecución del trabajo. Puedes asignar recursos y otros costos a tareas individuales y luego establecer una línea base para rastrear los costos planificados en comparación con los costos reales en tiempo real. Así, siempre sabrás si te mantienes dentro del presupuesto.

Cómo Medir los Costos de Producción
Para planificar y gestionar los costos de producción, necesitas una forma de medirlos. Incluso antes de comenzar a fabricar un producto o prestar un servicio, es importante calcular su costo. De esta manera, sabes cuánto costará el proyecto y si vale la pena iniciarlo. Dicho de otro modo, calcular el costo de producción te ayuda a estimar tu ganancia o pérdida neta en las ventas. Esto influye en el precio de venta del producto y en cuánto puedes cobrar sin alejar a los clientes o afectar negativamente las ganancias.
Para determinar el costo de producción, debes sumar todos los costos directos e indirectos de una unidad de fabricación y dividir esa cifra entre el número total de unidades producidas. Una vez sumados todos los costos del proceso de producción y dividido el total por la cantidad de unidades fabricadas, obtienes el costo de producción. A partir de ahí, puedes tomar decisiones sobre la gestión de la producción, precios y más.
Tipos de Costos de Producción
Dependiendo de tu negocio e industria, existen diferentes tipos de costos de producción que debes conocer para planificar el proceso de producción y calcular la inversión necesaria en la fabricación de un producto o el desarrollo de un servicio. A continuación, presentamos los principales tipos de costos de producción.
Costo Promedio
El costo promedio se determina por el costo total de una unidad en tu línea de producción. Se calcula dividiendo el costo total de producción entre la cantidad de unidades producidas. Si cuesta $100 producir 100 unidades, el costo promedio es de $1 por unidad.
Costos Fijos
Los costos fijos, como su nombre indica, son aquellos que no cambian con el tiempo. No están influenciados por la cantidad de producción, pero siguen siendo parte del costo total. Incluso si no se está en producción, la empresa debe seguir pagando estos costos, como el alquiler de la fábrica, salarios, servicios públicos, seguros y pagos de préstamos.
Costos Variables
Los costos variables cambian según el presupuesto de producción. Pueden fluctuar con el tiempo dependiendo del volumen de producción que debe fabricarse lo que dificulta su previsión. Si las ventas aumentan, los costos variables también lo harán, y si la producción disminuye, los costos variables bajarán. Algunos ejemplos son el costo de materias primas, trabajo a destajo, suministros de producción, comisiones, costos de entrega y embalaje.
Costos Directos
Los costos directos están vinculados al proceso de producción. Generalmente, son costos variables, aunque en algunos casos pueden ser costos fijos. Por ejemplo, el alquiler de una fábrica está ligado a la producción y, por lo tanto, es un costo directo. Otros costos directos incluyen materiales, equipo, mano de obra y cualquier otro costo directamente asociado con la fabricación del producto.
Costos Indirectos
Los costos indirectos son aquellos que no están directamente relacionados con la producción de un producto. Estos pueden incluir suministros, depreciación, servicios públicos, salarios de supervisores de producción, mantenimiento de máquinas, beneficios para empleados, entre otros. A menudo se denominan costos generales de fábrica.
Costos Generales
Los costos generales incluyen todos los costos indirectos asociados con la producción de un producto. Estos costos se reflejan en el balance de inventario de productos terminados y en proceso. Incluyen mano de obra indirecta, materiales indirectos, servicios públicos, costos físicos y financieros.
Costos Marginales
Los costos marginales son aquellos que surgen cuando una empresa produce bienes adicionales debido a daños accidentales u otras razones. Estos costos no afectan los costos fijos, pero pueden aumentar los costos variables.
Ejemplos de Costos de Producción
Para comprender mejor qué es el costo de producción y cómo debe reportarse, tomemos como ejemplo una empresa ficticia, Steelco. Fabrican muebles de acero inoxidable para la industria alimentaria comercial e industrial. Veamos un trabajo a través de varios costos de producción.
Costos de Mano de Obra
Para empezar, analicemos los costos de mano de obra en la fabricación de acero. Hay diseñadores que crean planos de lo que se debe fabricar. Luego, los operarios manejan las máquinas, cortando y soldando el acero. Supervisando su trabajo están los gerentes de planta, quienes garantizan que se cumplan las especificaciones y estándares de calidad. Esto es una visión general, pero ilustra los distintos roles relacionados con la fabricación de muebles de acero.
Costos de Materiales
La empresa puede comprar acero ya fabricado o producirlo. Si lo fabrican, necesitarán materias primas como mineral de hierro, carbón y acero reciclado. Estos materiales se combinan en un alto horno para crear acero. Tanto los materiales utilizados para fabricar el acero como aquellos usados en la producción de los muebles forman parte del costo de producción.
Costos de Mantenimiento
Se utiliza una gran cantidad de equipos en la fabricación de metal, incluyendo prensas, sierras, cortadoras láser, tornos y más. Todas estas máquinas requieren mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento, mantener la capacidad de producción de la organización y evitar retrasos. También habrá reparaciones periódicas y, en ocasiones, reemplazos. Todos estos costos deben considerarse en el costo de producción.
Una vez que se han identificado todos los costos asociados con la fabricación de acero, Steelco deberá sumarlos y dividir la cantidad total entre las unidades producidas para determinar el costo de producción.
Cómo Rastrear los Costos de Producción con ProjectManager
Son muchos los costos que debes controlar además de gestionar tu línea de producción. Para rastrear todos esos recursos y asegurarte de que sigues siendo productivo, entregas productos de calidad y no excedes el presupuesto, necesitas un software de gestión de proyectos. ProjectManager es un software de gestión de proyectos en línea que monitorea los recursos en tiempo real para ayudarte a gestionar los costos. Esto significa que puedes detectar problemas rápidamente y volver a la producción sin perder dinero que podría afectar tus ganancias. Aquí tienes algunas herramientas que monitorean los costos de producción.
Usa Hojas de Tiempo Seguras
Los costos de mano de obra son una parte importante del costo total de producción. Poder rastrear esos costos de manera segura ayuda a garantizar que no superes el presupuesto. Nuestras hojas de tiempo se actualizan automáticamente a medida que se registran las horas en el software. Puedes agregar tareas de diferentes proyectos de producción, copiar hojas de tiempo de una semana a otra si no hay cambios e incluso autocompletar hojas de tiempo. Una vez enviadas, las hojas de tiempo quedan bloqueadas y no pueden modificarse. Además, no se enviarán a la nómina hasta que un administrador las haya revisado y aprobado.
Haz Seguimiento de la Carga de Trabajo de tu Equipo
Tu recurso más valioso es tu equipo de producción. Son ellos quienes operan la línea de producción y fabrican los productos. Si no eres productivo, los costos de producción aumentarán. Pero si sobrecargas de trabajo a tu equipo, habrá retrasos y desmotivación, lo que generará aún más costos de producción. Nuestras funciones de gestión de recursos garantizan que tus equipos de producción trabajen a plena capacidad. Por ejemplo, nuestro gráfico de carga de trabajo está codificado por colores, lo que facilita ver quién tiene demasiado trabajo y quién tiene pocas tareas asignadas. Puedes reasignar recursos directamente desde el gráfico de carga de trabajo para mantener la productividad, cumplir con los plazos y no exceder el presupuesto.

Existen otras herramientas que pueden ayudarte a rastrear los costos de producción. Obtén una vista general de los costos y otros indicadores con nuestro tablero en tiempo real. Este recoge datos automáticamente y los muestra en gráficos y tablas fáciles de leer. No requiere una configuración compleja como otras herramientas más livianas; es un sistema listo para usar. Para más detalles, usa nuestros informes personalizables. Puedes generar informes sobre costos, hojas de tiempo, carga de trabajo y más, y compartirlos fácilmente con los interesados para mantenerlos informados.
Explora Otros Blogs Sobre Gestión de Producción
La gestión de producción es una disciplina que involucra muchos aspectos, conceptos y técnicas, lo cual puede ser abrumador para gerentes nuevos y experimentados. Por esa razón, hemos creado una serie de blogs que explican algunos de estos temas. Aquí hay algunos de ellos, esperamos que sean de utilidad.
- Gestión de Producción: Guía Rápida para Gerentes
- Seguimiento de Producción: Monitoreo del Éxito de tu Proceso de Manufactura
- Proceso de Producción: Pros y Contras de Distintos Procesos de Producción
- El Proceso de Control de Producción Explicado Paso a Paso
- ¿Cómo Calcular La Capacidad de Producción? (Con Fórmula y Ejemplos)
- ¿Cómo Calcular el Presupuesto de Producción? (Con Fórmula y Ejemplo)
- ¿Cómo Hacer una Orden de Producción? (Con Ejemplo)
- ¿Cómo Hacer un Plan de Producción? Principios de Planificación de la Producción
- Producción por Lotes: Ventajas y Desventajas
- ¿Qué se Debe Incluir en un Reporte de Producción?
ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos que te ayuda a planificar, gestionar y rastrear los costos de producción en tiempo real. Automatiza flujos de trabajo para optimizar la producción y configura aprobaciones de tareas para garantizar que solo productos de calidad pasen por tu línea de producción.