Todos los proyectos utilizan informes o reportes para monitorear el progreso y el rendimiento, pero en la construcción, los informes son especialmente importantes. Los reportes en construcción son variados y documentan desde el estado del proyecto hasta incidentes y cumplimiento normativo.
Primero, definamos qué es un informe de construcción y luego expliquemos por qué son tan importantes. Después, enumeraremos y detallaremos varios tipos de reportes de construcción para ofrecerte una visión completa.
¿Qué es un Reporte de Obra?
Un informe o reporte de obra es la creación de documentos informativos sobre eventos del proyecto, etapas y procesos, con el fin de monitorear y controlar el proyecto, además de informar a las partes interesadas y mantenerlas actualizadas. Los informes pueden ser escritos o generados por software de gestión de proyectos, pero siempre contienen muchos datos y suelen estar ilustrados con gráficos y diagramas.
Eso no significa que los informes de obra deban ser extensos; son más efectivos cuando son breves. La idea es ofrecer una visión clara y rápida del proyecto o de alguno de sus aspectos. El lenguaje debe ser claro y el formato simple. La información debe mantenerse enfocada. Existen otros reportes para cubrir detalles específicos.
Aunque es posible crear estos reportes manualmente, el software de gestión de proyectos está diseñado para hacerlo más rápido y con mayor precisión. ProjectManager es un software premiado de gestión de proyectos de construcción con herramientas que generan informes automáticamente en tiempo real. Por ejemplo, puedes crear un reporte de estado en segundos, filtrando los resultados para mostrar solo lo que necesitas. Los informes pueden compartirse en varios formatos o imprimirse para presentaciones.

¿Por Qué es Importante Crear un Reporte de Obra?
La principal razón por la que los reportes de obra son importantes es porque ayudan a mantener el proyecto en curso. Los informes proporcionan datos valiosos sobre el progreso, estado y rendimiento del proyecto, los cuales son esenciales para que el gerente del proyecto verifique que todo avanza según lo planificado.
Estos reportes se comparten con el contratista general, subcontratistas, gerentes de proyecto, partes interesadas y todos los involucrados en el proyecto. Esta transparencia permite tomar decisiones de gestión más informadas y detectar y corregir problemas cuando surgen.
También son clave para el control del presupuesto. Los reportes ofrecen visibilidad sobre los costos y aseguran que el gasto del proyecto esté alineado con el presupuesto. Esto sirve como punto de referencia para los contratistas. Cuanto más precisos y actualizados estén los informes, mayores serán las probabilidades de entregar el proyecto a tiempo y dentro del presupuesto, ya que cualquier exceso de gasto se detecta y corrige a tiempo.
Además, existen otros tipos de reportes de obra que ayudan a mantener el sitio de obra seguro y conforme con los códigos y regulaciones locales. Los informes de construcción no solo permiten comparar lo planeado con lo ejecutado, también proporcionan datos sobre la productividad, el impacto del clima y funcionan como registro vivo en caso de cambios de personal o para archivar datos históricos.
Tipos de Reportes de Obra
Como mencionamos, no existe un solo tipo de informe de construcción. Cada uno cubre una actividad distinta, pero todos cumplen un propósito común. Hay más de los que se enumeran a continuación, pero estos son algunos de los más comunes y todos son esenciales para la viabilidad del proyecto.
Reporte de Inspección del Sitio de Obra
Un reporte de inspección del sitio no trata sobre el progreso o rendimiento, sino que resume los hallazgos y recomendaciones de un supervisor o consultor tras su visita a la obra. Su objetivo es señalar riesgos en el sitio y ofrecer sugerencias para mitigarlos o corregirlos. También se utiliza para registrar y evaluar la integridad de las estructuras y equipos en el sitio. Este informe de proyecto documenta las acciones correctivas recomendadas y, una vez implementadas, se archiva para futuras consultas.
Reporte Diario de Construcción
El reporte diario de construcción es un reporte que se completa a diario y permite monitorear el progreso del proyecto y compararlo con el plan de construcción. Documenta las actividades del día, detalla el estado del sitio y proporciona un registro útil para subcontratistas y partes interesadas. Incluye nombre del proyecto, ubicación, tipo, número de obra y fase. También registra las condiciones climáticas (temperatura, precipitaciones, velocidad del viento), ya que pueden afectar el cronograma y la seguridad del personal.
Además, captura las hojas de tiempo del equipo y registra el uso y estado de los equipos y materiales. Informa sobre retrasos, incluyendo tareas afectadas, causas y duración. Incluye también detalles de seguridad, incidentes y visitantes en el sitio. Por último, cuenta con una sección de comentarios para mejorar la comunicación entre el contratista, el equipo de gestión y otros involucrados.
Informes de Gestión de Costos de Construcción
Este informe evalúa el estado del proyecto desde una perspectiva financiera. Se utiliza para capturar diversos aspectos económicos como rendimiento frente al presupuesto, ingresos y costos. También puede incluir acuerdos legales con subcontratistas, impuestos, nómina, seguros, gastos de limpieza y permisos. Es útil para detectar áreas donde se puede reducir costos y controlar el presupuesto general del proyecto.
Informe de Incidentes en la Construcción
Dado que los proyectos de construcción implican riesgos inherentes, este tipo de reporte de obra documenta cualquier incidente ocurrido en el sitio. Identifica causas, cuando es posible, y ayuda a prevenir futuros incidentes. Aumenta la seguridad del sitio y ofrece respaldo legal al personal y a la empresa en caso de litigios.
Reporte de Avance de Obra
El reporte de avance de obra es similar a un informe de estado. Muestra si el proyecto está dentro del presupuesto y cómo se compara con el cronograma de obra. Incluye el monto del contrato, costos estimados, beneficios restantes, costos incurridos, porcentaje de avance, ingresos facturados, ingresos pagados, sobre y subfacturación, y acumulado de proyectos. Este reporte de obra integra datos de campo y oficina para dar una visión precisa del estado del negocio.
Informe de Lista de Pendientes
Este reporte de obra detalla el trabajo que aún necesita completarse o corregirse porque no cumple con las especificaciones del contrato. Puede incluir daños, instalaciones incorrectas o elementos que no funcionan como se esperaba. Generalmente contiene correcciones menores, ya que las mayores se tratan mediante órdenes de cambio. El contratista debe completar todo lo incluido en este informe de obra antes de recibir el pago.
ProjectManager es un Software Robusto para Generar Informes de Proyectos
ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos de construcción que ofrece informes personalizables que se pueden compartir fácilmente con las partes interesadas. Nuestro almacenamiento ilimitado permite a contratistas y propietarios guardar todos los informes y documentos del proyecto en un solo lugar, facilitando el acceso para todos los involucrados. Nuestra app móvil permite que los miembros del equipo tomen fotos de problemas y las suban directamente a sus tareas, por ejemplo, si están trabajando en una lista de observaciones. Nuestra plataforma colaborativa conecta en tiempo real el sitio de obra con la oficina o cualquier otro lugar.
Genera Informes de Construcción en Cuestión de Segundos
Los informes de estado son solo una de las muchas formas rápidas y sencillas de generar informes de construcción con nuestro software. Si estás gestionando varios proyectos, puedes generar un informe de estado de portafolio. También hay informes sobre hojas de tiempo, disponibilidad, carga de trabajo, variación y más. Todos estos informes de obra se pueden filtrar y compartir con las partes interesadas para mantenerlas informadas sobre el progreso. Los contratistas generales obtienen datos útiles que les ayudan a tomar mejores decisiones y a mantener los proyectos dentro del plazo y presupuesto.

Obtén una Vista General con Paneles en Tiempo Real
Cuando necesites consultar métricas clave del proyecto como costos, tiempos, carga de trabajo y más, solo cambia al panel en tiempo real. Los datos se capturan automáticamente y se muestran en gráficos fáciles de leer. Es como tener un informe de estado al instante. A diferencia de otros programas más simples, nuestro panel no requiere configuraciones complejas—es plug-and-play.

Los informes de construcción son solo una parte de las amplias funciones de gestión de proyectos que encontrarás en nuestro software. También ofrecemos herramientas de gestión de tareas y gestión de recursos para que tu equipo trabaje con eficiencia, usando los materiales y equipos necesarios. Además, puedes usar nuestra función de gestión de riesgos para identificar y monitorear a los problemas hasta que se resuelvan.
Contenido Relacionado con la Gestión de Proyectos de Construcción
La gestión de proyectos de construcción es un proceso complejo, que puede ser abrumador. Por esta razón, hemos creado docenas de blogs sobre conceptos importantes de la gestión de proyectos de construcción para ayudar a los equipos de gestión a comprender mejor este proceso. Aquí hay algunos de ellos.
- El Proceso de Construcción Explicado Paso a Paso
- 15 Tipos de Construcción: Ejemplos de Proyectos de Construcción
- ¿Cómo Gestionar las Fases de un Proyecto de Construcción?
- Guía para el Control de Calidad en la Construcción
- Gestión de Construcción Industrial: Principios Básicos y Características
- Gestión de Construcción Residencial: Principios Básicos y Características
- Gestión de Construcción Comercial: Principios Básicos y Características
ProjectManager es un software de gestión de proyectos de construcción en línea que permite a los equipos planificar, gestionar y dar seguimiento a su trabajo en tiempo real. Conecta a arquitectos e ingenieros en la oficina con el equipo en la obra gracias a funciones colaborativas que permiten compartir archivos, comentar tareas y mucho más. Empieza gratis con ProjectManager hoy mismo.