Existen muchos tipos diferentes de construcción. La mayoría piensa en viviendas, pero al pasar junto a cuadrillas trabajando en las calles, eso también es un ejemplo de un proyecto de construcción. De hecho, hay muchos tipos distintos de proyectos de construcción.
Vamos a repasar los diferentes tipos de construcción, definiéndolos y ejemplificándolos para que sean claros y comprensibles. También veremos los códigos internacionales de edificación y cómo el software de gestión de proyectos de construcción ayuda a ejecutar todos estos tipos de construcción de manera más eficiente.
1. Construcción Residencial
Probablemente el tipo de construcción más familiar es la construcción residencial. Se refiere al proceso de construir, renovar o remodelar viviendas y otros espacios habitables. La construcción residencial implica la creación de estructuras destinadas a ser habitadas por individuos o familias.
Este tipo de construcción puede ir desde casas unifamiliares pequeñas hasta edificios multifamiliares grandes, desde nuevas edificaciones hasta renovaciones extensas o ampliaciones, con diferentes niveles de complejidad según el diseño, ubicación y materiales de construcción. Algunos ejemplos incluyen:
- Casas unifamiliares
- Construcción de casas personalizadas
- Complejos de apartamentos
- Casas adosadas
Sin importar si un contratista general construye viviendas u otro tipo de obra, trabajará de forma más eficiente con software de gestión de proyectos de construcción. ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos y portafolios con múltiples herramientas para la planificación y programación de obras.
Los gerentes de construcción pueden usar potentes diagramas de Gantt para programar tareas y recursos, vinculando los cuatro tipos de dependencias entre tareas para evitar retrasos o sobrecostos y mantener el margen de ganancia. También pueden filtrar por ruta crítica y establecer una línea base para hacer seguimiento en tiempo real. Mientras tanto, los subcontratistas y equipos de obra pueden ejecutar tareas en listas con almacenamiento ilimitado de archivos, comentarios, etiquetas, prioridades y más. También hay tableros kanban para visualizar flujos de trabajo y calendarios que proporcionan una vista mensual para mantener a las partes interesadas informadas del progreso. Comienza hoy con ProjectManager de forma gratuita.

2. Construcción Comercial
Otro de los tipos de construcción es la construcción comercial, que se refiere a la edificación, renovación o ampliación de estructuras destinadas a fines empresariales en lugar de viviendas. Estos proyectos suelen tener mayor escala e incluyen diversos edificios e instalaciones que satisfacen las necesidades de empresas, organizaciones y del público en general.
Estos proyectos de construcción suelen implicar diseños complejos, cumplimiento de regulaciones de seguridad y zonificación, y uso de materiales y técnicas de planificación especializadas. Estos edificios suelen estar destinados a generar ingresos o brindar servicios al público, por lo cual la rentabilidad es muy importante para la gestión de estos proyectos. Ejemplos:
- Edificios de oficinas
- Centros comerciales
- Hoteles
3. Construcción Industrial
Otro de los tipos de construcción es la construcción industrial, que consiste en la edificación, renovación o ampliación de instalaciones utilizadas para fines industriales, como fabricación, procesamiento, almacenamiento o producción de bienes. Estos proyectos suelen ser de gran escala y requieren diseños especializados, materiales específicos y técnicas constructivas adaptadas a las necesidades de la industria, como fábricas, plantas eléctricas o de procesamiento químico.
Los proyectos industriales son altamente especializados y deben cumplir con estrictos estándares de seguridad, medioambiente y operatividad. Estas instalaciones requieren infraestructura robusta para soportar maquinaria pesada, sistemas de almacenamiento y procesos de producción. Ejemplos:
- Fábricas
- Plantas eléctricas
- Refinerías de petróleo
4. Construcción de Infraestructura
Los tipos de construcción también incluyen la construcción de infraestructura. Se refiere a la edificación, ingeniería, modernización y mantenimiento de sistemas esenciales que sustentan el funcionamiento de una sociedad y economía. Estos proyectos suelen enfocarse en obras públicas y servicios básicos, con el objetivo de proporcionar transporte, agua, energía y telecomunicaciones a las comunidades. Es fundamental para el desarrollo y funcionamiento de ciudades, regiones y naciones.
Estas obras suelen ser financiadas por entidades gubernamentales, por lo cual el monitoreo del presupuesto de obra debe ser muy detallado y auditado constantemente. Son esenciales para el buen funcionamiento de las ciudades, las industrias y las redes de transporte. Requieren planificación a largo plazo, inversiones sustanciales y cumplimiento de estándares de seguridad, medioambientales y regulatorios. Ejemplos:
- Carreteras
- Ferrocarriles
- Construcción de aeropuertos
5. Proyectos de Ingeniería Civil
Los proyectos de ingeniería civil son tipos de construcción que implican el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de infraestructura esenciales para el funcionamiento de la sociedad. Suelen ser de gran escala y se centran en obras públicas, como transporte, gestión del agua, energía y otras instalaciones críticas. Los proyectos de ingeniería civil tienen como objetivo mejorar y mantener el entorno construido, garantizando la seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
Estos proyectos requieren conocimientos avanzados de técnicas de construcción, ciencia de materiales, consideraciones medioambientales y cumplimiento normativo. Desempeñan un papel clave en mejorar la calidad de vida, impulsar la economía y garantizar entornos urbanos y rurales seguros y sostenibles. Ejemplos:
- Construcción de puentes
- Excavación de túneles
- Construcción de represas
6. Desarrollo de Uso Mixto
Este tipo de construcción se refiere al desarrollo inmobiliario que combina múltiples tipos de usuarios o funciones dentro de un mismo sitio o área. El objetivo es crear un entorno más integrado, sostenible y dinámico al reunir diferentes espacios que se complementan entre sí.
Los beneficios del desarrollo de uso mixto incluyen la reducción del tráfico, la mejora en la eficiencia de la infraestructura, el fomento de la interacción comunitaria y la promoción del uso sostenible del suelo. Estos usos normalmente incluyen lo siguiente:
- Complejos residenciales y comerciales
- Espacios para vivir y trabajar
- Proyectos de renovación urbana
7. Construcción Institucional
Los proyectos de construcción que edifican o renuevan estructuras destinadas a usos públicos, educativos, sanitarios, gubernamentales u otros similares se denominan construcción institucional. Estos proyectos suelen implicar la creación de instalaciones que sirven a la comunidad o a organizaciones específicas en lugar de intereses privados o comerciales.
Este tipo de proyecto de construcción requiere una planificación cuidadosa para cumplir con normativas específicas, estándares de accesibilidad y seguridad. Además, pueden ser financiados por organismos gubernamentales o entidades sin fines de lucro. Estos edificios suelen albergar a grandes grupos de personas y están diseñados para un uso prolongado, funcionalidad y seguridad pública. Ejemplos:
- Escuelas, universidades e instalaciones educativas
- Hospitales e instalaciones de salud
- Edificios gubernamentales
8. Construcción Modular
Cuando se habla de este tipo de construcción, se hace referencia a un método de edificación en el que una estructura se crea fuera del sitio en secciones prefabricadas o módulos, que luego se transportan al sitio de construcción y se ensamblan. Cada módulo se construye con los mismos estándares que la construcción tradicional, pero el método modular permite un montaje más rápido ya que gran parte del alcance del trabajo se realiza en un entorno controlado.
Además de la prefabricación, otras características clave de la construcción modular son la eficiencia, flexibilidad, control de calidad y sostenibilidad. Ejemplos:
- Aulas portátiles
- Clínicas de salud modulares
- Oficinas prefabricadas
9. Construcción Prefabricada
La construcción modular es un tipo de construcción prefabricada, que es un término más amplio que se refiere a cualquier estructura o componente fabricado fuera del sitio en un entorno controlado antes de ser transportado al sitio para su ensamblaje. Estos componentes pueden incluir paredes, pisos, techos y otros elementos estructurales. La idea principal es que partes del edificio se preconstruyen, lo que acelera el proceso de obra en sitio y facilita el control de calidad en la construcción.
Los tipos de construcción prefabricada incluyen la construcción panelizada, concreto prefabricado y construcción volumétrica. Algunos ejemplos comunes son:
- Casas prefabricadas
- Almacenes prefabricados
- Componentes prefabricados para puentes
10. Construcción por Recuperación de Tierras
Este tipo de construcción se refiere a la creación de nuevas tierras mediante la modificación de cuerpos de agua o la mejora de áreas terrestres que no son aptas para su desarrollo. Esto se hace generalmente para ampliar el terreno utilizable para desarrollo urbano, infraestructura, agricultura u otras actividades humanas.
El objetivo de la recuperación de tierras es hacer que terrenos previamente inutilizables o subutilizados sean viables para la construcción y otros usos. En general, estos proyectos son un importante desafío de ingeniería y construcción que requiere una planificación cuidadosa, gestión ambiental y consideraciones de sostenibilidad a largo plazo. Ejemplos:
- Rellenos costeros para desarrollo urbano
- Islas artificiales (por ejemplo, Palm Jumeirah en Dubái)
- Proyectos de restauración de humedales
Tipos de Construcción Según El Código Internacional de Edificación
El código internacional de edificación, conocido en inglés como el “International Building Code (IBC)” clasifica los edificios en cinco tipos principales de construcción según los materiales utilizados en la estructura y su resistencia al fuego. Estas clasificaciones ayudan a definir los estándares de seguridad para el diseño y construcción de edificaciones, incluyendo protección contra incendios, integridad estructural y durabilidad. A continuación, se presentan definiciones breves de cada tipo.
Tipo I: Construcción Resistente al Fuego
La característica clave del Tipo I es que ofrece el mayor nivel de resistencia al fuego, con muros, pisos y elementos estructurales diseñados para soportar incendios durante un periodo prolongado (generalmente entre dos y cuatro horas, dependiendo del elemento). Estos edificios están hechos de materiales no combustibles como concreto, acero o mampostería. Se usa en edificios de gran altura, hospitales y estructuras comerciales o institucionales grandes.
Tipo II: Construcción No Combustible
Estos edificios tienen características resistentes al fuego, pero no ofrecen el mismo nivel de protección que los del Tipo I. Las clasificaciones de resistencia al fuego suelen estar entre una y dos horas. Incluyen elementos estructurales de acero o concreto, pero con menor protección contra incendios. Este tipo se usa en edificios comerciales de media altura y almacenes.
Tipo III: Construcción Ordinaria
Estos edificios son menos resistentes al fuego que los del Tipo I y II, pero aún ofrecen cierta protección gracias a muros exteriores de mampostería o materiales no combustibles. Los elementos interiores pueden ser de madera u otros materiales combustibles. Es común en edificios antiguos, estructuras comerciales de baja y media altura y edificios de apartamentos.
Tipo IV: Construcción de Madera Pesada
La madera pesada mejora la resistencia al fuego gracias al efecto de carbonización de las vigas grandes de madera, que crea una capa protectora contra la combustión. Estos proyectos se construyen con vigas, columnas y pisos de madera de gran tamaño, con uso limitado de acero y mampostería. Se utilizan en edificaciones donde la estética o flexibilidad del diseño con madera expuesta son importantes, como graneros, almacenes y ciertos edificios comerciales o industriales.
Tipo V: Construcción con Estructura de Madera
Los edificios Tipo V están hechos completamente de materiales combustibles, como madera u otros materiales livianos. Es el tipo más común en construcciones residenciales. Debido a su composición, tiene la menor resistencia al fuego en comparación con los otros tipos. Las clasificaciones de resistencia al fuego para los elementos estructurales suelen limitarse a una hora o menos.
ProjectManager Ayuda a Gestionar Todo Tipo de Proyectos de Construcción
Existen muchos tipos de construcción, pero sin importar el tipo de proyecto, siempre es mejor utilizar un software de gestión de proyectos. Claro está, no todos los softwares de gestión de proyectos de construcción son iguales. ProjectManager es un software galardonado de gestión de proyectos y portafolios preferido por empresas constructoras grandes y pequeñas. Sus múltiples vistas permiten planificar y ejecutar el trabajo tanto en oficina como en obra. Pero eso es solo el comienzo de las ventajas que ofrece a los profesionales de la construcción.
Gestión Robusta de Recursos y Funciones de Seguimiento de Costos
Al programar tareas en los diagramas de Gantt, los gerentes generales también pueden programar recursos humanos y no humanos, incluyendo sus costos. Esto ayuda a estimar el costo del proyecto para proteger el margen de ganancia y ofrecer estimaciones más precisas al licitar. Una vez adjudicada la obra, los gerentes de construcción pueden definir la disponibilidad del equipo, incluyendo permisos, vacaciones y feriados, así como sus habilidades. Esto facilita la asignación de tareas.
También hay un gráfico de carga de trabajo con código de colores para tener una vista general de la asignación de recursos y equilibrar el trabajo del equipo, evitando sobrecargas o subutilización. Una página del equipo ofrece una vista diaria o semanal de las actividades, con filtros por prioridad, progreso y más. Las hojas de tiempo seguras agilizan la nómina y permiten monitorear los costos laborales para mantener el presupuesto bajo control.

Paneles y Reportes de Proyecto en Línea y en Tiempo Real
Una vez que el proyecto está en ejecución, monitorear el progreso y el rendimiento es clave para entregarlo a tiempo y dentro del presupuesto. Después de establecer la línea base en el diagrama de Gantt, nuestro software recopila datos en vivo automáticamente y los muestra en gráficos y diagramas de fácil lectura para una vista general. Los gerentes pueden analizar rápidamente costos, tiempo, carga de trabajo y más. Para mayor detalle, pueden alternar a los reportes personalizables, como de estado, portafolio, hojas de tiempo, variaciones, carga de trabajo y más. Todos los reportes se pueden filtrar para analizar detalles específicos o resumir el progreso y compartirlo con las partes interesadas.

ProjectManager es un software de gestión de proyectos y portafolios en línea que conecta a los equipos estén en la oficina, en el sitio de obra o en cualquier otro lugar. Pueden compartir archivos, comentar a nivel de tarea y mantenerse actualizados con notificaciones por correo electrónico y dentro de la aplicación. Comienza hoy con ProjectManager de forma gratuita.